Olga, las minificciones del minotaurio y ésta de la espada probablemente sean las mejores que he leído nunca, y además sobre Picasso. Gracias de nuevo por tu participación en el blog, Olga y un beso.
Nada que agradecer, al contrario. Todo lo que me da la ocasión de entrenar las neuronas escritoras... ¡bienvenido sea! No creo que hubiera escrito nada sobre Picasso de no mediar la convocatoria a participar en la serie. Así que... gracias por ella, y por los elogios añadidos. Besos
Es que Rafa tiene algo especial para elegir temáticas. Espero que éste sea un ejercicio que practiquemos con frecuencia, porque la experiencia resulta gratificante.
Caigo en la cuenta de que el modismo "fiacas" no es conocido en tus pagos; significa que andan flojeando, sin ganas de trabajar (a veces, que las pobres me responden bastante bien cuando yo les presto atención...)Yo no tengo nada "flaco", (ni siquiera las musas), es algo que la balanza cruel me recuerda a diario.
La idea era que a las musas las tienes contentas. Y en ese caso no importa tanto el modismo. Si fuera por alimentación, les das de comer y ellas se ponen a tu lado, contándote mil historias preciosas. Y si es por actividad, las vuelves hiperactivas para el mismo propósito. Tú si que sabes!!!.
Qué diferentes la flor y la espada. Y por lo mismo, qué difícil poder unirlas a ambas, siquiera sea metafóricamente. Quizás sólo puedan unirlas la ficción y los sueños imposibles.
Agradecemos que los comentarios se refieran a la entrada. También puedes dejar en ellos tus minificciones o relatos. No se publicarán URLs, ni intercambiamos enlaces.
Olga, las minificciones del minotaurio y ésta de la espada probablemente sean las mejores que he leído nunca, y además sobre Picasso. Gracias de nuevo por tu participación en el blog, Olga y un beso.
ResponderEliminarNada que agradecer, al contrario. Todo lo que me da la ocasión de entrenar las neuronas escritoras... ¡bienvenido sea! No creo que hubiera escrito nada sobre Picasso de no mediar la convocatoria a participar en la serie. Así que... gracias por ella, y por los elogios añadidos. Besos
ResponderEliminarEs que Rafa tiene algo especial para elegir temáticas. Espero que éste sea un ejercicio que practiquemos con frecuencia, porque la experiencia resulta gratificante.
ResponderEliminarSi, yo también lo espero. A veces las musas andan fiacas, y necesitan que las arreen un poquito... pero por suerte todavía responden
ResponderEliminar¿Las musas flacas?. Yo creo que están bien gorditas, las tienes bien alimentadas, por eso siempre están contigo.
ResponderEliminarCaigo en la cuenta de que el modismo "fiacas" no es conocido en tus pagos; significa que andan flojeando, sin ganas de trabajar (a veces, que las pobres me responden bastante bien cuando yo les presto atención...)Yo no tengo nada "flaco", (ni siquiera las musas), es algo que la balanza cruel me recuerda a diario.
ResponderEliminarLa idea era que a las musas las tienes contentas. Y en ese caso no importa tanto el modismo. Si fuera por alimentación, les das de comer y ellas se ponen a tu lado, contándote mil historias preciosas. Y si es por actividad, las vuelves hiperactivas para el mismo propósito. Tú si que sabes!!!.
ResponderEliminarQué diferentes la flor y la espada. Y por lo mismo, qué difícil poder unirlas a ambas, siquiera sea metafóricamente. Quizás sólo puedan unirlas la ficción y los sueños imposibles.
ResponderEliminarEs que las flores (posibles, imposibles, metafóricas...) solo pueden crecer sobre espadas rotas o enterradas...
ResponderEliminar