Genial, Olga. Descubre la soledad como el origen de muchas locuras y la locura como una respuesta de la mente para hacer frente a la soledad, o a la propia locura colectiva de la sociedad. Gracias, Olga
Recuerdo otra amarga y lúcida frase que Van Gogh escribió a su hermano y que en parte se complementa con este buen tuit y el agudo comentario que hace Rafa:
" Comprenderás Theo que no habría elegido el camino de la locura si hubiera tenido una opción"
Van Gogh adoptó la locura porque no le dieron otra "opción", la sociedad de su tiempo no le dio otra "opción".De querer, él hubiera querido adoptar el arte.Y lo adoptó mientras le fue humanamente posible compaginarlo con su vida y su soledad. Pero fue un arte mudo y ciego para la sociedad de su tiempo(Su noche estrellada sólo brillaba en su cabeza y tal vez en la de su querido hermano del alma). Y ese silencio en soledad le mató, no la pistola en el trigal.
(PD. Supongo que habréis notado que Van Gogh es otro candidato indiscutible para mi museo imaginario)
Sí, la pistola fue sola la condensación de su cansancio... Y por si hiciera falta aclararlo, Van Gogh es mi súper preferido entre todos los pintores. Admiro a muchos, pero a él... ¡lo amo!
Agradecemos que los comentarios se refieran a la entrada. También puedes dejar en ellos tus minificciones o relatos. No se publicarán URLs, ni intercambiamos enlaces.
Genial, Olga. Descubre la soledad como el origen de muchas locuras y la locura como una respuesta de la mente para hacer frente a la soledad, o a la propia locura colectiva de la sociedad.
ResponderEliminarGracias, Olga
Recuerdo otra amarga y lúcida frase que Van Gogh escribió a su hermano y que en parte se complementa con este buen tuit y el agudo comentario que hace Rafa:
ResponderEliminar" Comprenderás Theo que no habría elegido el camino de la locura si hubiera tenido una opción"
Van Gogh adoptó la locura porque no le dieron otra "opción", la sociedad de su tiempo no le dio otra "opción".De querer, él hubiera querido adoptar el arte.Y lo adoptó mientras le fue humanamente posible compaginarlo con su vida y su soledad. Pero fue un arte mudo y ciego para la sociedad de su tiempo(Su noche estrellada sólo brillaba en su cabeza y tal vez en la de su querido hermano del alma). Y ese silencio en soledad le mató, no la pistola en el trigal.
(PD. Supongo que habréis notado que Van Gogh es otro candidato indiscutible para mi museo imaginario)
Sí, la pistola fue sola la condensación de su cansancio... Y por si hiciera falta aclararlo, Van Gogh es mi súper preferido entre todos los pintores. Admiro a muchos, pero a él... ¡lo amo!
ResponderEliminar