martes, 31 de marzo de 2009
Serenata inversa
Desde el balcón, la música llegaba a los peatones, enamorándolos.
Etiquetas:
Lola C.,
Minificcionario,
Música,
Tuits
domingo, 29 de marzo de 2009
Serie sobre los dioses

Etiquetas:
Minificcionario,
Serie sobre los dioses
martes, 24 de marzo de 2009
Zooteca
Los ratones de biblioteca recopilan, memorizan y organizan del resto de ratones todo tipo de información relevante para la supervivencia de la especie
Etiquetas:
Animales,
Minificcionario,
Nohubounavez
Mariposas I
Alrededor de la lámpara
las mariposas de la noche
describen órbitas suicidas.
Etiquetas:
Animales,
Manuel,
Minificcionario,
Tuits
domingo, 22 de marzo de 2009
sábado, 21 de marzo de 2009
Naufragios

olga: Ya nadie oye cantar a las sirenas. Sin embargo ellas siguen allí. Pero no quieren regalar la belleza de su música a un siglo sin magia. Además, saben bien que no hacen falta sus cantos para contribuir al naufragio.
olga: Después del naufragio, el viejo barco no volvió a sentirse solo; todos los peces querían que les hablara de sus muchos viajes y de las extrañas criaturas que había transportado.
javi_dice: Náufraga sobre la ramita que transportaba, la hormiga era arrastrada por el reguero de un riachuelo.
javi_dice: Tres años después del naufragio, se horrorizó al comprobar que venían en su rescate.
lola c.: Unas veces escribía las coordenadas equivocadas, otras, no tapaba la botella. No quería volver, sólo jugar a ser náufrago.
lola c.: Cada noche junto al fuego, contaban historias a los más pequeños, nacidos allí, de cómo era la vida fuera de la isla, ignorantes de que esa vida que relataban había desaparecido del resto del planeta.
florence: Los soñadores, embelesados, sentirán el vivo deseo de saltar a las aguas de la Irrealidad, incapaces de detenerse. Y he de decir que aquellos que se sumergieron en ellas, serán náufragos de por vida.
manuel: Hay días así. Naufragando hasta en un palmo de vino.
jacinto deleble: El filósofo creyó emerger al fin de su particular mar de dudas, pero descubrió que el firme no era sino un enorme bloque de hielo.
pedro villarrubia: Se aferró a la espuma, sobrevoló las rocas, su cuerpo frío golpeó la arena. Sólo vio horizonte. Cerró los ojos. Intentó olvidar. Lloraba.
oriana: El ave herida naufragó en tierra.
oriana: Las estrellas fugaces naufragan en los agujeros negros de los deseos imposibles.
nohubounavez: Durante años el náufrago lanzó botellas al mar. Finalmente probó a tatuar mensajes con sus coordenadas en la piel de los peces.
nohubounavez: A consecuencia de una tormenta de arena, el tuareg naufragó en un oasis en mitad de desierto. Aprendio a arrojar al viento plumas de buitres con las coordenadas de las estrellas.
olga: Después del naufragio, el viejo barco no volvió a sentirse solo; todos los peces querían que les hablara de sus muchos viajes y de las extrañas criaturas que había transportado.
javi_dice: Náufraga sobre la ramita que transportaba, la hormiga era arrastrada por el reguero de un riachuelo.
javi_dice: Tres años después del naufragio, se horrorizó al comprobar que venían en su rescate.
lola c.: Unas veces escribía las coordenadas equivocadas, otras, no tapaba la botella. No quería volver, sólo jugar a ser náufrago.
lola c.: Cada noche junto al fuego, contaban historias a los más pequeños, nacidos allí, de cómo era la vida fuera de la isla, ignorantes de que esa vida que relataban había desaparecido del resto del planeta.
florence: Los soñadores, embelesados, sentirán el vivo deseo de saltar a las aguas de la Irrealidad, incapaces de detenerse. Y he de decir que aquellos que se sumergieron en ellas, serán náufragos de por vida.
manuel: Hay días así. Naufragando hasta en un palmo de vino.
jacinto deleble: El filósofo creyó emerger al fin de su particular mar de dudas, pero descubrió que el firme no era sino un enorme bloque de hielo.
pedro villarrubia: Se aferró a la espuma, sobrevoló las rocas, su cuerpo frío golpeó la arena. Sólo vio horizonte. Cerró los ojos. Intentó olvidar. Lloraba.
oriana: El ave herida naufragó en tierra.
oriana: Las estrellas fugaces naufragan en los agujeros negros de los deseos imposibles.
nohubounavez: Durante años el náufrago lanzó botellas al mar. Finalmente probó a tatuar mensajes con sus coordenadas en la piel de los peces.
nohubounavez: A consecuencia de una tormenta de arena, el tuareg naufragó en un oasis en mitad de desierto. Aprendio a arrojar al viento plumas de buitres con las coordenadas de las estrellas.
Imagen tomada de Flickr de la Galería de David Giral
Etiquetas:
Minificcionario,
Serie sobre Naufragios
Sueños de sueños

"Eros duerme. Morfeo toma sus flechas y crea sueños de amor" (Oriana Pickmann)
javi_dice: Por causa del sonambulismo lo veían en la calle paseando a su perro a altas horas de la madrugada. No se fiaba de que el animal sufriera un accidente en ese estado.
javi_dice: Los monstruos tienen su propio código para desaparecer antes de que despertemos: se marchan en cuanto escuchan el despertador.
oriana: Morfeo me abraza. Lo último que quiero es dormir…
oriana:
Pesadilla
El ave fénix sueña que el viento esparce las cenizas hasta el infinito.
jacinto deleble: El soñador lleva tres días con sus noches rastreando al insomnio. Lo ha herido y sigue sus huellas de sombra.—Ahora podré contemplarlo de cerca —murmura tras abatirlo. Y lo intenta, pero está exhausto, así que cae dormido… sueña.
florence: Así como las sombras del mar son el reposo de los peces, ¿serán las nubes del cielo el sueño de los ángeles?
florence: Nuestras casitas están hechas de esperanzas; dormimos sobre la incertidumbre y la única ventana que solemos tener en nuestras habitaciones deja entrever muy poco, o casi nada… en realidad nosotros, los soñadores, decidimos qué estrellas mirar durante la noche.
lola c.: Sólo los peces voladores, las orcas y los delfines hacen realidad sus sueños secos. Breve, pero intensamente.
lola c.: Desorden del sueño: sueña sueños despierta, despierta vigilias dormida.
olga: Para conservar tanto la vida como la cordura en tantas noches de insomnio obligado, Scherezada transformaba sus sueños en palabras y las palabras en sueños.
olga: Los personajes, deseosos de vivir, sueñan con autores…
manuel: Lo dio todo por un sueño. Cuando por fin lo tuvo al alcance, se quedó dormido.
manuel: En aquella pesadilla la luz al final del túnel era un espejismo. Me despertaba angustiado por encontrar el interruptor.
nohubounavez: El príncipe besa a la princesa. La princesa busca desesperadamente otra rueca para recuperar la vida que ha estado soñando durante 100 años.
nohubounavez: En sueños parpadeamos al revés. Los ojos se protegen de este modo de agentes adversos del sueño.
javi_dice: Los monstruos tienen su propio código para desaparecer antes de que despertemos: se marchan en cuanto escuchan el despertador.
oriana: Morfeo me abraza. Lo último que quiero es dormir…
oriana:
Pesadilla
El ave fénix sueña que el viento esparce las cenizas hasta el infinito.
jacinto deleble: El soñador lleva tres días con sus noches rastreando al insomnio. Lo ha herido y sigue sus huellas de sombra.—Ahora podré contemplarlo de cerca —murmura tras abatirlo. Y lo intenta, pero está exhausto, así que cae dormido… sueña.
florence: Así como las sombras del mar son el reposo de los peces, ¿serán las nubes del cielo el sueño de los ángeles?
florence: Nuestras casitas están hechas de esperanzas; dormimos sobre la incertidumbre y la única ventana que solemos tener en nuestras habitaciones deja entrever muy poco, o casi nada… en realidad nosotros, los soñadores, decidimos qué estrellas mirar durante la noche.
lola c.: Sólo los peces voladores, las orcas y los delfines hacen realidad sus sueños secos. Breve, pero intensamente.
lola c.: Desorden del sueño: sueña sueños despierta, despierta vigilias dormida.
olga: Para conservar tanto la vida como la cordura en tantas noches de insomnio obligado, Scherezada transformaba sus sueños en palabras y las palabras en sueños.
olga: Los personajes, deseosos de vivir, sueñan con autores…
manuel: Lo dio todo por un sueño. Cuando por fin lo tuvo al alcance, se quedó dormido.
manuel: En aquella pesadilla la luz al final del túnel era un espejismo. Me despertaba angustiado por encontrar el interruptor.
nohubounavez: El príncipe besa a la princesa. La princesa busca desesperadamente otra rueca para recuperar la vida que ha estado soñando durante 100 años.
nohubounavez: En sueños parpadeamos al revés. Los ojos se protegen de este modo de agentes adversos del sueño.
Imagen: “El sueño” (Salvador Dalí)
Etiquetas:
Miniimaginario,
Serie sobre los sueños
miércoles, 18 de marzo de 2009
Serie del corazón

Todos lo tenemos más o menos escondido
siempre en movimiento
a veces encogido
pero nunca alejado del de los amigos.
Espero que aceleren mis latidos con sus tuits.
(Lola Carreño)
lola c.:
Virtuosismo I
Tocaba como nadie el corazón.
lola c.:
Virtuosismo II
Ese órgano lo tocaba como pocos: era cirujano de trasplantes.
nohubounavez: Algunos úteros estériles sueñan latidos de corazones nonatos.
nohubounavez: Los corazones periódicamente mudan de piel. Se protegen así de la fuerte erosión que produce la vida.
florence:
Arrancando fantasmas
Si mi corazón fuera un simple girasol, yo hoy lo deshojaría.
florence: Los relojes son en verdad corazones articulados: cuentan el tiempo con pequeñas pausas y, en algún momento, suenan. Aunque de los sueños no siempre nos despiertan.
oriana: El corazón de la manzana latía de ansias al ser comida por Eva.
oriana:
Insuficiencia cardíaca
No puedo quererte más.
manuel:
Corazonada
Lo sabía, tenía un as en la manga. Un as de corazones.
campanas de belén: Ese corazón construyó un muro a su alrededor para que lo protegiera. Nadie le pudo hacer daño, pero se quedó solo…
campanas de belén: El tenia un corazón de piedra muy dura, pero ella era la mejor escultora capaz de darle forma.
olga: No hay música más grandiosa que aquella que la vida ejecuta en el órgano del corazón.
olga: Era un corazón con mala fortuna; quiso hacer carrera en la vida, pero le dieron la baja por insuficiencia cardíaca
Virtuosismo I
Tocaba como nadie el corazón.
lola c.:
Virtuosismo II
Ese órgano lo tocaba como pocos: era cirujano de trasplantes.
nohubounavez: Algunos úteros estériles sueñan latidos de corazones nonatos.
nohubounavez: Los corazones periódicamente mudan de piel. Se protegen así de la fuerte erosión que produce la vida.
florence:
Arrancando fantasmas
Si mi corazón fuera un simple girasol, yo hoy lo deshojaría.
florence: Los relojes son en verdad corazones articulados: cuentan el tiempo con pequeñas pausas y, en algún momento, suenan. Aunque de los sueños no siempre nos despiertan.
oriana: El corazón de la manzana latía de ansias al ser comida por Eva.
oriana:
Insuficiencia cardíaca
No puedo quererte más.
manuel:
Corazonada
Lo sabía, tenía un as en la manga. Un as de corazones.
campanas de belén: Ese corazón construyó un muro a su alrededor para que lo protegiera. Nadie le pudo hacer daño, pero se quedó solo…
campanas de belén: El tenia un corazón de piedra muy dura, pero ella era la mejor escultora capaz de darle forma.
olga: No hay música más grandiosa que aquella que la vida ejecuta en el órgano del corazón.
olga: Era un corazón con mala fortuna; quiso hacer carrera en la vida, pero le dieron la baja por insuficiencia cardíaca
Etiquetas:
Minificcionario,
Serie sobre el Amor
domingo, 15 de marzo de 2009
Serie sobre personajes
.
Contemos cuentos, minificciones de menos de 40 palabras sobre personajes: personajes de cuentos, de novelas, de cine, de teatro... Deja tu minirrelato en comentarios.
Etiquetas:
Minificcionario,
Serie sobre Personajes
domingo, 1 de marzo de 2009
Serie sobre el paso del tiempo

Imagen de Chema Madoz
Etiquetas:
Minificcionario,
Serie sobre el Tiempo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)