miércoles, 31 de diciembre de 2008
Ciencias naturales III
martes, 30 de diciembre de 2008
El ganador
lunes, 29 de diciembre de 2008
Por omisión
Mimetismo
Posición relativa
domingo, 28 de diciembre de 2008
Sobre el tablero

Seas jugador o pieza, vivas en un escaque o en un planeta de otra galaxia, escribe textos que no tengan más que 39 palabras referidos al ajedrez..
sergio GvH: Impiadosa Caissa castigó a Borges por el horrendo poema. Es común ver, en partidas de torpes aficionados, una pieza fantasmal, que no es caballo ni alfil, deambulando ciega y sin lógica entre las laberínticas casillas.
olga: El combate terminó cuando los Reyes Blancos cambiaron pareja con los Reyes Negros. A partir de entonces todos tuvieron una vida gris, pero pacífica.
olga: No le gustaba el ajedrez porque, igual que en la vida, no sabía ver más allá de la siguiente jugada.
olga: Desde que vio a su reina leyendo Hamlet, el Rey Blanco vivía intranquilo. Estaba seguro de que pensaba traicionarlo con el Rey Negro, y no tenía un hijo a quien encargarle la venganza.
oriana: Las damas chinas esperaban a los peones caídos en combate.
oriana: Sindicalizados los peones, derrocaron el enrocado Rey; tomaron las torres, soltaron a los caballos, asaltaron al clérigo, violaron a la reina. Se instaló la República. La historia de las civilizaciones.
oriana: Uno de los peones quiso hacerse Rey. Pero los otros ya le tenían preparado su Waterloo.
javi_dice: En clase, cuando recitaba con los demás niños las tablas de multiplicar, el futuro campeón de ajedrez pensaba que ocho por ocho era mucho más que sesenta y cuatro.
javi_dice: Durante la revolución francesa, se guillotinaba al perdedor de la partida de ajedrez.
javi_dice: La vida de aquel rey fue efímera. Acabaron con él en una partida rápida.
manuel: Sus partidas siempre terminaban en tablas. Algo tendría que ver: era carpintero.
manuel: Los peones del tablero se rebelaron y declararon la República. El rey y la reina se quedaron de una pieza.
manuel: Arte, cálculo y una pizca de locura. Sin estos ingredientes nadie culminará nunca una buena jugada.
nohubounavez: La partida de ajedrez se torna extraña cuando tu contrincante también es adivino.
nohubounavez: Los veteranos de guerra jugaban al ajedrez con piezas de un solo color porque aseguraban que en la guerra nunca se sabe quién es el enemigo.
nohubounavez: Sin saberlo, los dos enamorados habían inventado un nuevo modo de jugar al ejedrez. Ambos intentaban que ganase el otro.
sábado, 27 de diciembre de 2008
viernes, 26 de diciembre de 2008
Amenaza gráfica

En el estanque

sergio GvH: Parpadeó el reflejo del pez en el fondo del estanque, pero la Luna fue más rápida y eludió la dentellada moviéndose como una ráfaga.
olga: En las noches sin luna, el agua del estanque se enciende con su recuerdo.
oriana: Las nubes reflejadas en el estanque son los sueños de los peces menguantes.
nohubounavez: Cuando mueren los peces van a los reflejos del cielo en el agua.
lola c.: Desde el fondo del estanque los peces ven la luna y las nubes negras, al salir a respirar comprueban que sus sombras se reflejan blancas.
olga: En el fondo del estanque, la luna bosteza peces de plata.
olga: En los cráteres reflejados, las sombras de los peces juegan a las escondidas.
olga: A coro, las ranas se preguntan qué renacuajos fantasmales se incuban en el brillante huevo que flota en el estanque.
olga: El agua del estanque se marea viendo girar a la luna sobre su lomo espejado.
javi_dice: En el estanque, algunos peces son solo reflejo de otros peces.
jacinto deleble: No fue sólo su agraciado rostro lo que Narciso contempló sobre las aguas del lago, sino el reflejo de sus ojos que reflejaban el reflejo de sus ojos en las aguas, que reflejaban el reflejo del reflejo reflejado de…
oriana: El agua del estanque es el cielo tangente de la luna.
javi_dice: El pececito plateado trata de cortejar a su sombra reflejada por la luna.
javi_dice: El arco iris se asombra de su belleza reflejada en el estanque.
javi_dice: El estallido de esporas bajo la luz de la luna, son los fuegos artificiales del estanque.sergio GvH: Parpadeó el reflejo del pez en el fondo del estanque, pero la Luna fue más rápida y eludió la dentellada moviéndose como una ráfaga.sergio GvH: En el fondo del Mar Muerto yacen los cadáveres de antiguas lunas saladas y en sus redondas osamentas se refugian los fantasmas de los peces que escaparon de mi estanque.jacinto deleble: No fue sólo su agraciado rostro lo que Narciso contempló sobre las aguas del lago, sino el reflejo de sus ojos que reflejaban el reflejo de sus ojos en las aguas, que reflejaban el reflejo del reflejo reflejado de…
javi_dice: En su reflejo en el estanque, la luna observa que tiene compañía. Mira a su lado y ve que el cometa regresa, años después de su último encuentro.
De inspiración y musas

nohubounavez: La musa inspiraba al sabio silencios elocuentes.
Previsora
Refugio
Había una vez 3
Había una vez 2
Había una vez 1
Karma
Justicia sin poesía
Estado
Colapso
jueves, 25 de diciembre de 2008
Irreal
Antojo celestial
Arpegio
Honores
Recurrencia
Responsable
Otros pueblos

Escribe en comentarios todo lo que te sugiera la imagen: títulos, subtítulos, greguerías, minificciones, todo lo que se te ocurra que no pase de 39 palabras. Los mejores comentarios los publicaremos en el blog...

Éstos son los minirrelatos que hemos escrito entre todos a propósito de la imagen "Otros pueblos". Creo que es una serie realmente hermosa. Otros minicuentos se han quedado en Comentarios que también merecen ser leídos. Hacer una mención especial al relato "Cuento de la selva", de Manuel, que aunque es realmente bonito no lo publicamos en el post porque excede las 39 palabras. Gracias a todos..
javi_dice: El escultor africano usaba su propio cuerpo como soporte para sus obras.
nohubounavez: Durante siglos tormentas eléctricas cayeron sobre los árboles milenarios, partiéndolos, retorciéndolos. De los troncos calientes surgieron los primeros seres humanos, de cuerpos toscos, semiatrofiados, y almas de luz.
oriana: Se comentaba que el pueblo estaba embrujado. El río hablaba, las montañas lloraban, las piedras volaban, los árboles transitaban.
nohubounavez: Universales antropológicos. Los bebés sueñan los mismos sueños que soñaban los primitivos.
lola c.: Cuando los primeros árboles observaron la perfección humana, comenzaron a imitarlos.
chelucana: Los hombres de barro crearon a Dios del polvo de la tierra, a su imagen y semejanza. Se vestían de fantasmas, anticipando lo que los cazadores de esclavos les harían.
Corchea
Nietzsche
El enviado

Sin embargo, durante cuatro años más siguió derramándose sangre, de manera tan abundante como estéril. Todo por la costumbre de matar al mensajero.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Van Gogh
.
El apocalipsis según Ballard
El tiempo se hace arena y sumerge las ciudades.
Sergio Gaut vel Hartman
martes, 23 de diciembre de 2008
Cobijo
domingo, 21 de diciembre de 2008
Serie libre

Este podría ser un buen ejercicio semanal o quincenal para que no se queden tuits olvidados en twitter o en nuestro baúl de los olvidos, pero sobre todo para disponer de un espacio, por decirlo así, de chat libre de minificciones, autónomas o interdependientes.
Bodø
sábado, 20 de diciembre de 2008
Blanqueamiento
Maleficio
Cuando lo abandonó, no solo lo dejó ciego, sino también hecho un zombi.
Caída
Asuntos temporales
En silencio
viernes, 19 de diciembre de 2008
Almas en flor
Textual
Condena
Anonimato
Ajenidad
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Lente
Serie sobre la locura

"Los locos abren los caminos que más tarde recorren los sabios", Carlo Dossi (1849-1910) escritor italiano.
Serie de minificciones sobre la cordura y la locura y todas sus interconexiones.
.
Imagen: "Dalí is Not Crazy" de Chris Wake.
¡Silencio!
Arte patológico
Sotheby's
Sueños
Olvido
Tratamientos
Peter Pan y cebolla
Esquizofrenia fractal
Multilingüe
Eficacia
Reflejo impropio
Presencia
Reprobados
Juntos y revueltos
Con papelito
Esquizópera
Los demás pensaban que sólo sabía las arias.
Obsesión
Diferentes
Desertor
Singularidad
Compañía
Dilema
martes, 16 de diciembre de 2008
Bruja magnética
Muchedumbre
Salto evolutivo
Insomnio
Mediación especular
Reflexión
lunes, 15 de diciembre de 2008
Inopia
(Des)unidos
Herido
Corrientes II
Corrientes I
Otros mundos
Panacea
Consecuencia
domingo, 14 de diciembre de 2008
Cosificación
A mal tiempo...
Ciberamor
Tris
Olvidos
Nómadas
El color del cristal
Sonar
Dolor
Ceguera parcial
Desfase
Detrás
Lullaby
Diálogos en soledad
Eclipse y misterio
Auténtica
Inseparables
Fugaces
Iceberg
Pronombre
Eco lejano
Pánico en el Más Acá
La luna del espejo
Opuestos
Vestido
Incrédulo
Castillo de arena
Arquitecto de cuentos
jueves, 11 de diciembre de 2008
Café con polvo de Luna

Extraído de Twitter (que mejora por días)
nohubounavez: El polvo de la luna es el polvo de los huesos de los enamorados.
oriana: La nieve es polvo de luna que cae hasta nosotros.
nohubounavez: Los copos de nieve contienen recuerdos milenarios congelados.
lola c.: Cuando llega el invierno la Luna sacude su capa en copos de nieve.
oriana: Los copos de nieve son estrellas fugaces en miniatura.
lola c.: Los copos de nieve son borradores de estrellas fugaces que quedaron pequeñas.
nohubounavez: El tiempo se quedó congelado en aquel reloj de nieve.
oriana: A la luna no le apetece mirarse en un lago congelado. Su reflejo patina.
nohubounavez: Los peces exploraban los cráteres y túneles del reflejo de la luna en el estanque.
oriana: Café: tuit eléctrico cerebral.
nohubounavez: El café es sombra líquida de la planta del café.
nohubounavez: Hallan la sombra de un mamut congelada en el hielo.
nohubounavez: Los copos de nieve son reflejos de luna congelados.
javi_dice: El amor es como el café, puede ser dulce y terriblemente amargo.
oriana: El amor es como el café. Nos gusta más cuando está caliente.
oriana: El amor es como el café. Lo venden en cada esquina.
oriana: El amor es como el café. Adictivo, necesario.
oriana: El aroma a café me produce recuerdos de amor.
oriana: El aroma a amor me provoca tomar café.
javi_dice: El amor es como el café, a veces sienta bien, otras altera los nervios.
oriana: Preferible un buen café a un mal amor.
nohubounavez: El amor es como el café, altera el sueño.
nohubounavez: Cuando en sueños tomamos café, nos desvelamos.
nohubounavez: El histérico tomaba café para relajarse.
oriana: El amor es como el café. Suele pasar que queremos el café ajeno.
nohubounavez: El poso en el vaso de café nos produce el recuerdo de amores amargos.
nohubounavez: Ola de frío. Al despertar encontramos, flotando en el lago, el reflejo congelado de la luna.
oriana: Tengo a la luna reflejada en mi taza de café
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Farol
Estar en la luna
A escondidas
Obvio
Fases
Optimismo
martes, 9 de diciembre de 2008
Brilla el amor
Arqueológico
Reclamación
Necrosis
Amigos imaginarios
lunes, 8 de diciembre de 2008
Serie sobre el Amor
Pues intentémoslo, "probemos varios caminos, amor sobrenatural, amor fantasmal, amor a la ciencia... huuy, hay muchas posibilidades...".
Lola, Maricela, queda, pues, abierta la serie.
Más amor
lola c.:
El verdadero amor consiste en aceptar del otro hasta sus mentiras para que sea feliz. Aceptar sus verdades es muy fácil y lo hace cualquiera.
nohubounavez:
El amor se parece a un lenguaje braille del tacto de dos ciegos.
Amamos siempre a otro, nuestra pareja real sólo es un espejismo.
manuel:
Bajo Sospecha
En el altar el novio le prometió que nunca se separaría de ella. A la novia de dio que pensar: era taxidermista.
Correo Basura
En el buzón del amor se pudren las cartas despechadas.
nohubounavez:
Nunga digas de este amor no practicaré.
Los trozos de los corazones rotos aman por separado.
lola c.:
Amor con dos puertas, malo es de guardar.
Quien a buen amor se arrima, buen calorcito le abriga.
Dime a quién amas y alabaré su buen gusto.
Los amores rodando se encuentran (Aquí decimos "las piedritas rodando se encuentran" como "marineros somos...).
Ningún amor pasado fue mejor.
nohubounavez:
En aquella relación, fingían todo menos los orgasmos.
El amor es ingeniería, unir caminos separados, tender puentes, hacer
túneles, vías...
El amor lo carga el diablo.
manuel:
No hay mal (de amores) que por bien no venga.
Amor Filial
Quería a su vástago hecho a su imagen y semejanza. Una fotocopia
genética. No pudo ser.
Se le atascó el papel en la máquina.
Y por último, escribí una especie de clausura de la serie, para felicitar(n)os a todos. También escribí algunos en twitter, pero como ya creemos que es hora de cerrar la serie, lo dejaremos para un Amor 2.0
javi_dice:
Acabo de verlo en el minificcionario. La serie "Amor" gana por 24-23 a la serie "Fantasmas".
Qué bueno darse cuenta de que amamos más que fantasmas nos persiguen. O al menos lo intentamos, ya se ha visto el resultado, el amor como sueño, como inalcanzable, como ilusión óptica, como desengaño, como dolor, como tantas cosas. Pero hermoso ehhhh?. Lo mejor de la vida, seguro, aunque sea efímero.
Enhorabuena a todos por vuestros posts, creo que hemos hecho una serie más que interesante.
Inversión
Trébol de la suerte
Tuvo suerte: deshojó un trébol de tres hojas
Próxima parada
Advertencia
Ingredientes
Hipnosis
Parafilias
Amor platónico
Eco de silencios
Amor a primera escucha
Diferencias.
Dadivosa
Para siempre
Crímenes comunes
Caza Mayor
Misteriosa atracción
domingo, 7 de diciembre de 2008
Desfasaje
Naufragio
Sentencia
sábado, 6 de diciembre de 2008
Amor imposible II
Amor polar
Amor imposible I
profesión de él: veterinario.
Killer Cupid
Ensartaba al oponente.
Prejubilación
lance.
Borradores
Ceguera parcial
viernes, 5 de diciembre de 2008
Cuenternet
Odiseautor
martes, 2 de diciembre de 2008
Los niños
Nueva serie sobre "la psicología de los niños".
Más ideas sobre el tema en el foro: La psicología de los niños.
Peter Pan
El niño y las ranas
La vieja escuela
—¡Porque sí! —respondió el carcamal del maestro.
Boomerang
Aclaración
Oscuridad
-¡Mamá!.
Un grito de pesadilla infantil rompe el silencio de la noche.
Pertenencia
Arma letal
Ganador
Perplejidad
Miedo traspasado
La niña miró al vecinito, pero calló.
Esperanzado
lunes, 1 de diciembre de 2008
Cierto
Accidente
Su perro no pensaba lo mismo.